Como padres, muchas veces tendemos a malinterpretar los estados de ánimo de nuestros hijos, olvidando sus emociones y siendo poco tolerantes cuando se trata de sus necesidades y pensamientos más profundos, dándole prioridad simplemente a sus necesidades fisiológicas porque pensamos que duele más lo de afuera que lo de adentro. Acompáñanos el día de hoy en nuestro blog para conocer a detalle cómo funciona el cerebro de nuestros hijos, cómo debemos actuar en algunas ocasiones y sobre todo comprender cada una de sus emociones.
¡Empecemos!
Cuando nosotros éramos pequeños, no le dábamos la importancia necesaria a las emociones como se la damos hoy en día. La generación de nuestros padres y abuelos no hablaba de establecer vínculos y hablarlos de una manera excepcional en el ámbito emocional de sus hijos. Hoy en día involucrarnos con lo que piensan nuestros hijos, como actúan, que los afecta y que los hace sentir diferentes y especiales, es la clave para trabajar de una manera más eficiente en la educación emocional de ellos, consiguiendo que a medida que avanzan en su futuro, fortalezcan su autoestima, sean más resilientes antes las adversidades, por supuesto más empáticos ante la vida y tengan la capacidad de regulación emocional que los ayuden a ser mejores personas, más sensibles y más felices.
Entonces hablemos del apego, pero ¿cómo asegurar que les estamos dando el sentimiento correcto?
Esto es una relación que se tiene que trabajar durante toda la vida. Como padres queremos que nuestras relaciones sean de un 99% efectiva durante toda la vida, pero en realidad, es que solo se percibe un 60%. Esto implica que vincularnos de manera sana con nuestros hijos, depende de nuestra motivación y alcance como padres, de nuestra empatía, sensibilidad y tacto para estrechar nuestra relación con ellos de una manera adecuada y consciente. Así que pensar sobre cómo lo estamos haciendo es un ejercicio fundamental para ejercer nuestra paternidad de manera positiva.
Entonces exploremos cada momento, cada ocasión, cada lugar donde podamos aprender de nuestros hijos. Impulsemos sus pasiones, lo que los hace vibrar, lo que los hace ser felices, lo que los hace diferentes y hagamos el mejor viaje de nuestra vida, el mejor viaje de su vida.
Muchas gracias por estar con nosotros una vez más y acompañarnos durante todo nuestro recorrido buscando lo que nos acerque a nuestros hijos, hacernos mejores padres y sobre todo mejores personas.
Descubre que con Voii kids acercarnos más a lo que queremos sí es posible.
Síguenos en nuestras redes sociales, y comparte la aventura con tus hijos.
Nos vemos en la próxima ocasión.
Se despide.
Voii Kids.
Siempre contigo.